La estadística de los ensayos clínicos se basa en los datos del sitio web clinicaltrials.gov tras los resultados de las consultas de búsqueda que contienen los nombres de las plataformas de human adenoviral vector (Ad5, Ad26, etc.), chimpanzee adenoviral vector (ChAd3, ChAd63, etc.) y mRNA vaccine.
La estadística sobre los estudios científicos procede de los datos presentados en el sitio web pubmed.ncbi.nlm.nih.gov tras las consultas de búsqueda que contienen los nombres de las plataformas.
La tecnología de utilizar vectores adenovirales como vacunas vectoriales se viene desarrollando desde los años 80 del siglo pasado. Es segura y eficaz, tal como se ha confirmado en numerosos estudios.
El Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología, que lleva el nombre del académico honorario N.F. Gamaleya, fue fundado en 1891 y es una institución de investigación líder en el mundo en su especialidad.
El centro posee una colección de virus única en el mundo y también tiene su propia línea de producción de vacunas.
El Centro Gamaleya ha desarrollado y registrado con éxito dos vacunas contra el ébola que utilizan vectores de adenovirus.
La vacuna recibió un certificado de registro por parte del Ministerio de Salud de la Federación Rusa el XX de agosto de 2020 y, de acuerdo con la legislación aprobada durante la pandemia, puede usarse ya para vacunar a la población.
Rusia está abierta a la cooperación internacional en la lucha contra la amenaza global que supone el COVID-19, así como potenciales pandemias futuras. Planeamos colaborar con diferentes países en la fabricación de sus vacunas en Rusia, así como en la producción de nuestra vacuna en el extranjero. Invitamos a todos las partes interesadas y potenciales socios a sumarse a esta iniciativa y ayudarnos a salvar vidas humanas.