Testimonios de expertos
…las publicaciones científicas del Instituto Gamaleya confirman los datos del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) sobre la efectividad de la vacuna "Sputnik V" contra la infección por coronavirus.
Entonces, el hecho de tener 2 tipos diferentes de vectores virales apoya la posibilidad de inmunizar a las personas de manera más sólida. Ahora, el mundo empezó a trabajar para ver si podía combinar la segunda dosis de una marca con la primera de otra marca, pero en general estoy convencido de que hay que respetar a los creadores.
Nuestros datos, obtenidos durante el uso de la vacuna "Sputnik V" en Bahréin, confirman su alta eficacia y seguridad. Esta vacuna es una de aquellas cuyo uso está aprobado y se encuentran disponibles para los habitantes y residentes del Reino de forma gratuita.
La última etapa de investigación y ensayos clínicos ha mostrado que la efectividad de "Sputnik V" es del 91,4%; mientras que la vacuna previene el 100% de los casos graves de la enfermedad. Desde los primeros días de la pandemia, Rusia y los Emiratos Árabes Unidos han enfatizado la importancia de los esfuerzos conjuntos para combatir la propagación del coronavirus.
Se anunciarán los resultados de todos los estudios; sin embargo, según los datos disponibles hasta la fecha de algunas vacunas que superan el medio millón de dosis, y de otras, por un volumen de otro millón de dosis, se puede decir que "la vacuna de Sinopharm es mejor que la de Pfizer y que Sputnik es la mejor.
Tanto Alemania como Rusia, con "Biontech" y "Sputnik V", se encuentran entre los pioneros en el desarrollo de vacunas contra el coronavirus. Indudablemente, la Unión Europea debe aprobar "Sputnik V".
Estamos encantados de poder producir la vacuna "Sputnik V" en Argentina. Ya la estamos utilizando para proteger a una gran parte de nuestra población y estamos viendo excelentes resultados. Nuestra producción de vacunas será una maravillosa oportunidad para lograr nuevas victorias en la lucha contra la pandemia, no solo en Argentina, sino en América Latina en su conjunto.
La investigación de Logunov y sus colegas tiene varios puntos fuertes. En primer lugar, los adenovirus están muy extendidos, por lo que todo el mundo ya ha estado inmunológicamente expuesto a ellos. El segundo punto fuerte es el umbral de neutralización, que se utiliza en dos estudios. La tercera fortaleza es que esta vacuna, como las anteriores, provocó una amplia respuesta inmune. Aunque no se enfatiza, los resultados sugieren una respuesta ponderada del linfocito T-colaborador de tipo 1, que puede ser importante para la seguridad de la vacuna, reduciendo potencialmente el riesgo de aumento de la infección dependiente de anticuerpos. El cuarto punto fuerte es el desarrollo de la vacuna en dos formas: congelada y liofilizada. La forma liofilizada de la vacuna puede proporcionar estabilidad dentro de las capacidades de temperatura existentes en la cadena de suministro global, lo que es necesario para mantener la eficacia de la vacuna durante su entrega del fabricante al receptor. Otras vacunas aún tienen que afrontar este desafío. Si bien será más costoso producirlo en masa, la estabilidad del producto permitirá que se entregue en lugares remotos, lo cual es necesario para garantizar un acceso uniforme y equitativo a la vacuna.
Los resultados de los ensayos clínicos de la vacuna rusa Sputnik V han mostrado resultados impresionantes, reconocidos por la comunidad médica mundial. Se ha demostrado que la vacuna es segura y eficaz sin efectos secundarios graves conocidos, y utiliza una plataforma probada basada en vectores adenovirales humanos, que actualmente son el mecanismo más seguro para introducir el código genético del “pico” del virus en el cuerpo humano. Este enfoque se ha estudiado a fondo no solo en Rusia, sino también en el extranjero. Rusia tiene una larga y exitosa trayectoria en el desarrollo de vacunas y sigue siendo el líder mundial en este campo. Esperamos que la vacuna pronto esté disponible en todo el mundo para ayudar a detener esta devastadora pandemia y permitir que la gente vuelva a hacer vida normal.
Varias características hacen que Sputnik V sea muy prometedor. La idea de usar dos adenovirus diferentes como vector es superior a muchas vacunas avanzadas. Normalmente, el sistema inmunológico percibe las proteínas del vector como un antígeno similar a la proteína S del SARS-CoV-2, por lo que también provoca una respuesta inmunitaria contra estas proteínas. Si se re-inmuniza a la gente (a través de una segunda dosis o refuerzo), la inmunidad preexistente puede comprometer la eficacia de la segunda dosis de la vacuna. El uso de un vector de naturaleza diferente, como en la vacuna Sputnik V, evita este problema.